![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||||
| A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | Foreigners | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Active bibliography: En torno a los orígenes del feudalismo, Mendoza, 1942, 3 vols.; Ruina y extinción del municipio romano en España e instituciones que le reemplazan, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 1943; La España musulmana, Buenos Aires, Ateneo, 1946, 2 vols.; Una ciudad hispano-cristiana hace un milenio. Estampas de la vida en León, Buenos Aires, Editorial Nova, 1947; España, un enigma histórico, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1956, 2 vols.; Despoblación y repoblación de la cuenca del Duero, Buenos Aires, Instituto de Historia de España, 1965; Estudios sobre las instituciones medievales españolas, México, Universidad Nacional Autónoma, 1965; Estudios visigodos, Roma, Istituto Storico Italiano per el Medio Evo, 1971; R. Menéndez Pidal (dir.), Historia de España, t. VII, vol. 1, El reino astur-leonés (722 a 1037). Sociedad, economía, gobierno, cultura y vida, Madrid, Espasa Calpe, 1980; Del ayer y del hoy de España, Barcelona, Planeta, 1980; Origen de la nación española: el Reino de Asturias, Madrid, Sarpe, 1985; Ensayos sobre historia de España, México, Siglo XXI, 1989. Passive bibliography: CORTESÃO, Jaime, “Causas da independência de Portugal e da formação portuguesa do Brasil”. Os Factores Democráticos na Formação de Portugal. Lisbon, Portugalia Editora, 1964, pp. 247-265; GONZÁLEZ DE FAUVE, María Estela, “Don Claudio Sánchez Albornoz y el Instituto de Historia de España en Buenos Aires”. Cuadernos de Historia de España 77 (2001-2002), pp. 207-211; GUIANCE, Ariel, “La historiografía española y el medievalismo americano: Sánchez-Albornoz, Américo Castro y la construcción de la identidad nacional a través de la Edad Media”. GUIANCE, Ariel (dir.), La influencia de la historiografía española en la producción americana. Madrid, Instituto Universitario de Historia Simancas – Marcial Pons Historia, 2011, pp. 25-58; GUGLIELMI, Nilda, “Homenaje a Claudio Sánchez Albornoz”. Cuadernos de Historia de España 77 (2001-2002), pp. 211-218; LÓPEZ SÁNCHEZ, José María, “La escuela histórica del Derecho madrileña: Eduardo de Hinojosa y Claudio Sánchez-Albornoz”. Cuadernos de Historia de España 81 (2007), pp. 165-180; MARTÍN, José Luis, Claudio Sánchez-Albornoz, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1986; MARTÍN, José Luis (coord.), Claudio Sánchez-Albornoz, embajador de España en Portugal, Ávila, Fundación Sánchez-Albornoz, 1995; PASTOR, Reyna [et al.], Sánchez Albornoz a debate. Homenaje de la Universidad de Valladolid con motivo de su centenario, Valladolid, Universidad de Valladolid, 1993; PÉREZ-PRENDES Y MUÑOZ DE ARRACO, José Manuel, “Semblanza y obra de don Claudio Sánchez Albornoz”. LADERO QUESADA, Miguel Ángel (coord.), En la España Medieval V. Estudios en memoria del profesor D. Claudio Sánchez Albornoz, Madrid, Universidad Complutense, 1986, pp. 19-52; RODRÍGUEZ TEMPERLEY, María Mercedes, “Lo que guardan los libros: la biblioteca de don Claudio Sánchez Albornoz”. Estudios de Historia de España 17 (2015), pp. 1-19; VALDEÓN BARUQUE, Julio, “Claudio Sánchez-Albornoz y Menduiña”, in Diccionario Biográfico de la Real Academia de la Historia [Accessed on 4 July 2018]. Covadonga Valdaliso |
|||||||||||||
This work is financed by national funds through FCT - Foundation for Science and Technology, I.P, in the scope of the projects UIDB/04311/2020 and UIDP/04311/2020. |
|||||||||||||