![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||||
| A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | Foreigners | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Since 1950, he was an honorary member of the Ateneo Español de México [Spanish Athenaeum of Mexico.] Altamira was awarded several honorary doctorates, including from the Universities of Santiago in Chile, San Marcos in Lima (1909), La Plata (1909), Mexico (1910), Bordeaux (1923), Sorbonne (1928), Cambridge (1930), the Centro de Cultura Valenciana (1930), and Columbia University in New York (1935). Active bibliography: Historia de la Propiedad comunal , prólogo de Gumersindo de Azcárate, Madrid, J. López Camacho, 1890; La enseñanza de la Historia , Madrid, Fortanet, 1891; Historia de España y de la civilización española , 4 volúmenes, Barcelona, Herederos de Juan Gili, 1900-1911; Historia del Derecho español . Cuestiones preliminares , Madrid, Librería general de Victoriano Suárez, 1903; Cartas de hombres 1927-1941 , Lisboa, Livraria Luso-Espanhola, 1944; “ Autonomía y descentralización legislativa en el régimen colonial español. Legislación metropolitana y legislación propiamente indiana. (Siglos XVI a XVIII)” , Coimbra, Boletim da Faculdade de Direito da Universidade de Coimbra, 1945; Diccionario castellano de palabras jurídicas y técnicas tomadas de la legislación indiana, Estudio introductorio de Ma. del Refugio González, México, UNAM-IIJ, 1987; Historia de la Civilización Española , Barcelona, Crítica, 1988. Passive bibliography: ÁLVAREZ JUNCO, José y DE LA FUENTE MONGE, Gregorio, “Las historias de España. Visiones del pasado y construcción de identidad”, en ÁLVAREZ JUNCO, José, Coord., Historia de España, Vol.12. Las historias de España. Visiones del pasado y construcción de identidad, Barcelona , Crítica, Marcial Pons, 2013; ARENAL FENOCHIO, Jaime, “Estudio preliminar: Las conferencias de Rafael Altamira en la Escuela Nacional de Jurisprudencia”, en ALTAMIRA Y CREVEA, Rafael, La formación del jurista, México, Escuela Libre de Derecho, 1993; ASÍN VERGARA, Rafael, “Relaciones e influencias entre la masonería y la Institución Libre de Enseñanza: El caso de Rafael Altamira”, en FERRER BENIMELI, J. A., (Coord.), La masonería en la España del siglo XX , Volumen I, Universidad de Castilla-La Mancha, Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española, Cortes de Castilla-La Mancha, 1996; ASÍN VERGARA, Rafael, “Estudio preliminar” en ALTAMIRA, Rafael, Historia de la Civilización Española , Barcelona, Crítica, 1988; ASÍN VERGARA, Rafael, “Aproximación intelectual e ideológica a Rafael Altamira”, en Rafael Altamira 1866-1951 , Alicante, Generalitat Valenciana, Instituto de Estudios “Juan Gil-Albert”, Diputación Provincial de Alicante, 1987; MALAGÓN BARCELÓ, Javier, “Las clases de Don Rafael Altamira”, en MALAGÓN BARCELÓ, Javier y ZAVALA, Silvio, Rafael Altamira y Crevea. El historiador y el hombre , México, UNAM- IIJ, 1986; MALAGÓN BARCELÓ, Javier, necrología “Don Rafael Altamira y Crevea (1866-1951)”, en Revista de la Facultad de Derecho de México , México, Número 1-2 Enero-Junio, 1951; MORENO, Francisco, Rafael Altamira y Crevea (1866-1951) , Serie Minor, Valencia, Generalitat Valenciana, Consell Valenciá de Cultura, 1997; PEIRÓ MARTÍN, Ignacio y PASAMAR ALZURIA, Gonzalo, Diccionario Akal de historiadores españoles contemporáneos , Madrid, Ediciones Akal, S.A., 2002; PEIRÓ MARTÍN, Ignacio, Historiadores en España. Historia de la Historia y memoria de la profesión, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2013; RAMOS, Vicente, Rafael Altamira , Madrid, Alfaguara, 1968. |
|||||||||||||
This work is financed by national funds through FCT - Foundation for Science and Technology, I.P, in the scope of the projects UIDB/04311/2020 and UIDP/04311/2020. |
|||||||||||||